¿Cómo asegurarse de cumplir con los requisitos de una norma ISO y llegar a la certificación con exito?

Los estándares internacionales son una herramienta estratégica importante que puede ayudar a tu empresa a abordar algunos de sus desafíos más apremiantes.

Si bien obtener cualquier certificación ISO requiere una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo, esto permitirá que tu empresa se beneficie de procesos y controles mejorados, al tiempo que brindará una credibilidad adicional con los clientes.

¿Cuánto cuesta?

Los costos de desarrollar y registrar un sistema de gestión formal varían según el tamaño y la complejidad de tu organización y tus procesos internos.

Primero— Hay costos de desarrollo, es decir, el tiempo dedicado a documentar e implementar el sistema.
Segundo—Hay costos asociados con la capacitación de los empleados para preparar los documentos necesarios y planificar y realizar auditorías internas efectivas.
Tercero—Está el costo del registro, que incluye la realización de la auditoría y el registro del sistema de gestión. El costo depende de la cantidad de ubicaciones, el alcance del trabajo, la cantidad de turnos, etc.
Se pueden reducir algunos de estos costos utilizando un consultor externo, especialmente porque esto reduce el riesgo de comenzar por el camino equivocado o perder los requisitos críticos del estándar.

Como pauta general, por lo general toma de ocho a 18 meses desde el inicio hasta el registro, con un promedio de 12 meses.

Dependiendo de la madurez de tu sistema de gestión existente, el tamaño y la complejidad de la organización y el alcance del registro, podría costar entre $12,000 y $50,000 implementar un sistema de gestión formal, más los costos de las auditorías de registro, que generalmente oscilan entre $2,000 y $30,000 por año.

¿Cómo me certifico?

Antes de poder obtener la certificación, primero deberás desarrollar y documentar tus procesos de producción, implementando los procedimientos correctos para garantizar que pueda mantener sus estándares de calidad.

Estos son los cuatro pasos esenciales para convertirse en una empresa con certificación ISO.

  1. Desarrolla tu sistema de gestión
    – Identifica tus procesos centrales o de negocio.
    – Documenta los procesos con la participación de los empleados.
    – Revisar, aprobar y distribuir los documentos a quienes necesitan acceso a la información.
  2. Implementa tu sistema
    – Asegúrate de que los procedimientos se realicen tal como se describen en la documentación.
    – Asegúrate de que los empleados estén debidamente capacitados para las tareas que están realizando.
    – Crea sistemas de informes efectivos para cubrir la inspección, las pruebas, las acciones correctivas, las acciones preventivas, las reuniones de revisión de la dirección, el seguimiento de los objetivos, las técnicas estadísticas, etc.
    – Supervisa la eficacia de tus procesos mediante el uso de datos medibles, cuando sea posible.
    Revisar y tomar acciones para mejorar en las áreas requeridas.
  3. Verifica que tu sistema sea efectivo
    – Llevar a cabo la auditoría y revisar los procesos y el sistema para el cumplimiento y la eficacia. Observa, entrevista a personas y mira registros de muestra.
    – Identificar y reportar fortalezas y debilidades del sistema de gestión. (el conocido análisis SWOT)
    – Tomar acciones correctivas o preventivas según sea necesario.
  4. Registre tu sistema
    – Selecciona el organismo de auditoría apropiado para el registro externo.
    – Envía la documentación de tu sistema de gestión para su revisión y asegúrate de que cumplen con el estándar aplicable.
    – Prepárate para la revisión por parte de un auditor externo para confirmar que los requisitos del sistema se cumplen y que el sistema de gestión se implementa de manera efectiva.

¡Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo nuestro servicio de consultoría puede ayudarte!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.