Cómo mantenerse motivado

Cómo mantenerse motivado

Es lunes por la mañana. La alarma se apaga. ¿Sabes cómo motivarte en ese momento? ¿Cuál es el primer pensamiento que te viene a la mente cuando abres los ojos? ¿Está emocionado de levantarte e ir a trabajar, o estás temiendo el día y la semana que tienes por delante? Cualquiera que sea tu respuesta, házte esta pregunta: “¿Qué es lo que te hace sentir desmotivado?” ¿Qué te lleva a sentirte negativo o positivo sobre el lunes que tienes por delante? Si quieres saber cómo motivarte, sigue leyendo.

¿Qué es la motivación, realmente?

Es probable que conozcas a personas que han estado haciendo lo mismo durante años y que parecen no tener problemas para mantenerse estancadas. Ya sea en su matrimonio, trabajo o actividades personales, parecen llevarse bien sin progresar hacia nada “mejor”. Por otro lado, estoy segura de que también conoces a personas que se enfocan en las metas positivas y están constantemente empujándose a sí mismos a mayores alturas. Ya sea que se trate de promociones en el trabajo, formar una familia, celebrar los hitos del matrimonio, viajar más o volver a estudiar, estas personas parecen progresar constantemente hacia algo que mejora o realza su vida.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre estos dos tipos de personas? Lo que te sientes capaz de hacer se reduce a una cosa: motivación. Es la fuerza, o la falta de ella, lo que te impulsa a superar desafíos y obstáculos para lograr tus objetivos. Sin motivación, te rendirás después de algunos intentos fallidos, o incluso en el primer desafío difícil que se te presente. O simplemente te quedarás donde estás: infeliz pero sin hacer nada para progresar.

Ya sea que te des cuenta o no, la motivación es una fuerza enorme en tu vida, y debe aprovecharse para sobresalir y realmente disfrutar lo que sea. Es lo que estás haciendo a diario. Si se encuentra pensando: “Necesito motivación”, hay pasos específicos que puede tomar. Desafortunadamente, muchos generalizan en exceso la palabra motivación. Pensamos en estar motivado o desmotivado como un simple estado de ser de “sí” o “no”. Pero la motivación no es un interruptor. La motivación es un flujo.

El flujo de la motivación

Para sentirte motivado, necesitas sumergirte más allá de la superficie. Simplemente leer una cita motivacional, ser alentado por tus amigos o mentores, o escribir una breve lista de cosas por hacer no te ayudará a desarrollar una motivación sostenible a largo plazo.

Puedes pensar en la motivación que queremos lograr como el Sol (autosuficiente y duradero), que proporciona un flujo constante de energía a toda la vida en la Tierra. Al igual que el Sol, su “motor de motivación” tiene diferentes capas, comenzando desde el núcleo y extendiéndose hacia la superficie.

La superficie es lo que ves, pero el proceso real se impulsa desde el centro (tu motivación interna); y esa es la parte más importante. Si puedes crear un motor de motivación autosuficiente, podrás encontrar más significado en tu vida y disfrutar cada minuto de lo que estás haciendo, lo que hará que tus roles y responsabilidades sean menos importantes.

Déjame ayudarte a entender mejor este flujo de motivación al desglosar el motor de motivación en 3 partes:

  • Superficie – Reconocimiento
  • Soporte – Habilitadores
  • Propósito central


La capa exterior: superficie

La capa más externa, también conocida como Reconocimiento, abarca cualquier tipo de reconocimiento externo que puedan motivarte. Puede venir en forma de respeto o reconocimiento, como cumplidos y elogios. O podría ser apoyo emocional a través del aliento, la retroalimentación y la crítica constructiva. También podría ser afiliación, donde tienes compañeros mutuos o amigos que comparten el mismo objetivo.

Un estudio reciente señaló que “las recompensas tenían un impacto positivo en la motivación laboral, pero no existía una relación significativa entre la recompensa y la satisfacción laboral”. Por lo tanto, es importante reconocer que las recompensas te motivarán, pero no necesariamente te harán más feliz en una situación indeseable.

Esto es generalmente lo que ves en la superficie cuando miras a otras personas. Ves el reconocimiento externo, el respeto y el reconocimiento que están recibiendo.

La capa intermedia: soporte

En esencia, la segunda capa del motor de motivación (también conocida como habilitadores) es lo que respalda tus objetivos. Pueden aumentar el núcleo de motivación que tienes o acelerar el impulso que creas. Básicamente, crean circunstancias favorables para que las cosas salgan bien.

Tu núcleo motivacional es tu Propósito, y se sustenta en dos cosas: tener significado y avanzar. Con estos dos como base, tendrás una fuente de poder que te alimentará con energía motivacional indefinidamente.

Mantener tu motivación central: tu propósito

Tener significado es simple. Si deseas aprender a encontrar la motivación, solo házte una pregunta: ¿Por qué? ¿Por qué persigo este objetivo determinado? Si el motivo es vago o poco claro, entonces tu energía motivadora será la misma. Si bien la motivación te brinda energía para hacer algo, esa energía debe enfocarse en alguna parte. Entonces, sin significado, no hay dirección para que tu energía se enfoque. Sin embargo, tener un objetivo significativo no significa que tengas que cambiar el mundo o tener un gran impacto en la sociedad. El secreto del trabajo significativo es simple: debe aportar valor a algo o alguien que te importa.

Finalmente

Un estudio sugirió la creatividad como un posible camino hacia el significado, diciendo: “Muchos de los conceptos centrales en el trabajo sobre el significado de la vida, como las necesidades de coherencia, significado y propósito o el deseo de inmortalidad simbólica, pueden alcanzarse a través de la creatividad. actividad”. ¿complicado no?

Pero es simple, lo siguiente es ganar movimiento hacia adelante. En resumen, esto significa seguir moviéndose. Como una bola de nieve, la motivación de tener progreso genera impulso. Así que para seguir así, tienes que seguir moviéndote.

La buena noticia es que tu progreso no tiene que ser enorme para que lo reconozcas. Pequeñas cantidades de progreso pueden ser igual de motivadores, siempre y cuando sigan llegando. Al igual que conducir un automóvil, puedes estar realmente impaciente si se detiene por completo. Pero disminuye si avanza, incluso si avanza lentamente.

Crear un indicador de progreso simple, como listas de verificación o hitos, es una excelente manera de visualizar tus pequeñas (y grandes) victorias. Hacen que tu cerebro los reconozca, brindándote pequeños impulsos de energía motivadora.

¡Por eso los videojuegos son tan adictivos! Están llenos de indicadores de progreso en todas partes. Aunque el progreso es completamente virtual, aún pueden activar los centros de motivación en tu cerebro.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.