¡Ser como Cebras!

Me topé con un increible articulo de Tony O´Driscoll en la revista virtual Training Magazine el cual titula ¿Quieres Paz y Tranquilidad? Sé como una Cebra.

Uno se pregunta, ¿las cebras?. La respuesta es Sí. ¡LAS CEBRAS!

El autor nos invita a llevar un estilo de vida con un sentido simple como el de estos hermosos animales.

En este post referencio a Tony y lo que comenta en su artículo, así como mis notas personales acerca de esta publicación que me parece súper interesante compartir por acá.


Artículo Original – Extracto de la Revista Training Magazine, Edicion Noviembre 2021, pág. 54

Para empezar, Tony titula su nota con dos palabras claves tan resonadas en estos tiempos de crisis: Paz y Tranquilidad. Paz y Tranquilidad, dos elementos tan ambicionados y tan complejos de alcanzar en medio de tanto caos.

O´Driscoll hace una invitación un tanto jocosa a encontrar la paz y esa anhelada tranquilidad, simplemente siendo como las cebras. El autor explica brevemente que las cebras no desarrollaron la corteza pre-frontal en su cerebro, área que según lo aprendido del neuroendocrinólogo Robert Sapolsky, ésta parte de nuestra cabeza usualmente se encarga de mantenernos pensando en el pasado o en estado preocupación por lo que sucederá en el futuro. Y está bastante estudiado que este tipo de pensamientos solo conllevan a un significativo aumento del nivel de estrés.


Según las estadísticas del 2020 reportadas por la Asociación America de Psicología (APA por sus siglas en inglés), cerca de un 83% de la poblacion estadounidense, se siente afectada por fenómenos sociales. La Gen Z (18-23) ha sido la más afectada en comparación con los Millenials (24-41) que ocupa el 56%, o la Gen X (42-55) que alcanza el 52%. Fuente: Stress in America™ 2020.

Viendo estos números uno se atreve a preguntar, ¿qué es lo que nos mantiene en este estado de ansiedad y preocupación? ¿es ese excesivo y desmedido uso de los medios sociales, inundados de noticias e informaciones, reportes y estadísticas alarmantes? ¿estamos siendo conscientes del efecto que tiene toda esta carga negativa en nosotros? Debemos detenernos a reflexionar las causas y tomar acciones.


Photo by Magda Ehlers on Pexels.com

Y es que retomando lo que escribe Tony, el menciona que las cebras no tienen la capacidad – afortunadamente – de escaparse del concepto Aquí-Ahora, sencillamente porque no cuentan con esa naturaleza – tan humana – de pensar si serán acechadas por un león mientras comen el pasto, o si el Serengueti se va a inundar con la próxima tormenta. Las cebras simplemente, existen. Me parece una metáfora tan romántica y salvaje a la vez. Ser como cebras… qué gracioso y al mismo tiempo, qué realista.

Nos hemos olvidado de estar presentes, de vivir en el ahora. Nos agobian tantas preocupaciones: “¿llevo la máscara puesta?”, “¿ya me lavé las manos?”, “¿confirmé las citas de ésta semana?”, “se dañó el microondas, ¿podré comprarlo este mes?, ¿me afectará el presupuesto?”, y un sin fin de preguntas más, que se suman como una larga lista de pendientes en nuestra mente, afectando el buen llevar de nuestra cotidianidad.

No con este post estoy diciendo que ahora nos desligamos de nuestras responsabilidades como adultos y de la importancia debida que merecen ciertos eventos. No.

Pero tal como lo precisa Tony, él nos invita a considerar al estar más vivos, a permanecer en el presente, en el ahora, de disfrutar los momentos, y entrar en esa sensación de paz que puede causar ver un hermoso atardecer desde la espera en medio del tráfico, o de abrazar a tus hijos al llegar a casa y quedarte con ellos viéndolos jugar y reirse inocentemente de sus ocurrencias. Liberarnos del querer estar más allá del tiempo, pensando en qué sigue después, sin preocupación.

Lo que sucedió, ya sucedió. No podemos hacer nada con el pasado y muchos menos lamentarnos y frustarnos. Mucho menos tenemos el poder de controlar lo que sucederá mañana.

El único control que tenemos está en el ahora, en lo que sucede en el presente; es el HOY lo único garantizado que existe y lo mejor que podemos hacer es disfrutar, encontrar lo positivo del momento y archivar esos hechos como los mejores recuerdos de tu vida, y que sean pequeñas píldoras de dulzura de este caótico y agitado mundo del siglo XXI que nos tocó vivir.

Así que la próxima vez que te sientas preocupado o ansioso, piensa en una CEBRA y verás como se llena tu rostro con una sonrisa recordando toda esta historia.

Si te gustó este artículo, déjame tus comentarios.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.